por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Sociales y Humanas, Libros del año 2002
Autor: Orlando Morillo Santacruz El objetivo primordial de este trabajo es presentar a manera de hipótesis el porqué del eclecticismo estilístico en el arte actual, el cual es posible verificar a partir del desarrollo y análisis tanto de los fenómenos contenidos en el...
por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Exactas y Naturales, Libros del año 1995 a 2001
Carlos Córdoba Barahona Hoy, las modernas ciencias naturales reconocen que la mayoría de las sustancias sólidas son cristalinas, ya sean cuerpos inorgánicos naturales u obtenidos sintéticamente, y una manera de conocerlos, es mediante la Cristalografía, disciplina...
por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Exactas y Naturales, Libros del año 1995 a 2001
J. Ernesto Luque T. Este libro corresponde al segundo volumen del curso de Bioquímica, escrito por el doctor Ernesto Luque, en el cual se aborda el metabolismo y la genética molecular mediante capítulos como: bioenergética, fotosíntesis, metabolismo de...
por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Exactas y Naturales, Libros del año 1995 a 2001
J. Ernesto Luque T Este libro corresponde al primer volumen del curso de Bioquímica, preparado por el doctor Ernesto Luque, en el cual se hace una descripción de las estructuras moleculares básica de la vida. Entre los capítulos desarrollados en el libro se...
por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Exactas y Naturales, Libros del año 1995 a 2001
Carlos Córdoba Barahona Jesús Rodríguez Burgos Este libro pretende llegar a ese numeroso público dedicado a la actividad cerámica, que le gusta el manejo del barro, los vidrios, los hornos y son por igual artistas, artesanos y profesionales y hace una pequeña...
por webmaster | Mar 8, 2011 | Ciencias Sociales y Humanas, Libros del año 1995 a 2001
JORGE E. BENAVIDES B. En este libro, resultado de una investigación de tipo experimental, se determina y evalúa la incidencia de la aplicación de una técnica de lectura rápida de acuerdo al propósito de la misma para hacer posible la comprensión en forma directa sin...