Autores: Segundo Javier Caicedo Zambrano; Hernán Abdón García
El libro GRADUACIÓN DE PROGRAMAS DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS: Un caso de estudio, está estructurado en tres capítulos. El primero, Reseña Universidad de Nariño, esta orientado a proporcionar una visión general de la Universidad de Nariño, comenzando con una introducción que sitúa a los lectores en el contexto histórico y geográfico de esta institución. Luego, se abordan los aspectos fundamentales de su Proyecto Educativo Institucional, que incluye su visión, misión y valores. Además, se profundiza en los principios que guían la labor educativa de la universidad y los propósitos que busca alcanzar en la formación de sus estudiantes. El primer capitulo está orientado a comprender la filosofía y el enfoque educativo de la Universidad de Nariño, que sirve como punto de partida para el análisis posterior de la FACEA y des sus programas académicos. El segundo capitulo, Reseña Facultad Ciencias Económicas y Administrativas, proporciona una reseña de la facultad, comenzando con una introducción a su historia y su estructura organizativa, incluyendo los departamentos académicos que la componen. Además, se ofrecen análisis de los programas académicos que la FACEA ofrece, a saber: Administración de Empresas, Contaduría Publica, Comercio Internacional, Mercadeo y Economía. Cada programa se presenta con información relevante sobre la misión, visión, perfiles de formación y fichas técnicas de los Proyectos Educativos de Programas, lo que permite conocer la oferta académica de la FACEA y como se alinea con los principios y propósitos de la Universidad de Nariño. Finalmente, el tercer capitulo, Análisis Estadístico, aborda temas clave, tales como la procedencia de los estudiantes, los puntajes Saber Pro, los puntajes ponderados de ingreso, el puntaje promedio acumulado y el porcentaje de graduados. Este análisis se realiza con el propósito de disponer de una visión integral de los resultados académicos de la facultad y de la necesidad de contar con información para evaluar la eficacia de la FACEA en la formación de profesionales. En este capitulo también se comparan los programas de la FACEA en función de dichos indicadores, lo que ofrece una perspectiva valiosa para la toma de decisiones institucionales y para la mejora permanente de los programas de la facultad objeto de estudio de esta publicación.
Tamaño: Formato: Digital Paginas: 131
Año: 2025 ISBN: : 978-628-7771-26-0 Valor: Descarga Gratuita