Autor; Héctor Rodriguez Rosales
El libro es una aproximación al pensamiento filosófico y pedagógico de Michel Foucault y Gilles Deleuze. Estos filósofos franceses influenciados por la filosofía de Federico Nietzsche, plantean una ruptura total con el pensamiento filosófico metafísico, idealista, teológico y racionalista heredado de la cultura occidental, y plantean la necesidad de creación de una “nueva imagen del pensamiento” para la filosofía. Ya no se trata de hacer filosofía de la trascendencia, sino de la inmanencia; una filosofía que se ocupe de su tiempo, comprometida con la investigación, problematización e interpretación del mundo actual. El trabajo filosófico debe asumir el reto de conocer las condiciones históricas que construyen subjetividades de dominación, domesticación y sujeción del pensamiento y de la vida; como también, interpretar, crear conceptos y valores éticos y estéticos y otras maneras de pensar. Contra los nuevos saberes y poderes de la Sociedad Disciplinaria y de Control, se requiere de una filosofía y de una pedagogía críticas y de resistencia; implementar otras maneras de pensar para crear conceptos e imaginarios como “resistencia” y respuesta a una “cierta cólera contra su época”; es decir, crear otras maneras de estar en el mundo. La concepción sobre la filosofía que plantean Foucault y Deleuze, implica, igualmente, la producción de nuevas herramientas
conceptuales, metodológicas y pedagógicas para su enseñanza. Si bien, estos filósofos no se ocuparon explícitamente sobre las temáticas educativas y pedagógicas, en sus obras se encuentran conceptos y líneas de pensamiento que permiten explorar otras maneras de pensar y plantear alternativas para los nuevos retos y desafíos de la filosofía en un mundo dominado por la razón
instrumental. Investigar, pensar, enseñar, desescolarizar la cátedra, la lectura y la escritura como interpretación-creación, el coraje dehablar y decir la verdad, el estilo, la voz y el concepto, son, entre
muchas otras “cajas de herramientas” de pensamiento para “diagnosticar el presente”, cómo hemos llegado a ser lo que somos y proyectar otras maneras de pensar. Por consiguiente, este libro tiene la intención de insinuar algunas vías de lectura y de trabajo del pensamiento de estos autores con el propósito de implementar el pensamiento crítico y creativo en el que hacer filosófico y en su pedagogía.
Tamaño: Formato: Digital Paginas: 179
Año: 2025 ISBN: : 978-628-7771-31-4 Valor: Descarga Gratuita
