Acreditación de alta calidad institucional y de programas una perspectiva práctica

Autores; Francisco Javier Torres Martínez; Segundo Javier Caicedo Zambrano

Este libro de ensayo tiene como objetivo visibilizar la experiencia de la Universidad de Nariño en este tema tan sustancial, como lo es, la acreditación en alta calidad, tanto de programas académicos como institucional, y pone de relieve el sendero exitoso recorrido por la institución pública centenaria asentada en el sur de Colombia, en su intención indeclinable por alcanzar la anhelada calidad de la educación superior. El desarrollo de la temática se aborda tres capítulos, el primer capítulo, denominado: Acreditación Institucional de Alta Calidad: experiencia en la Universidad de Nariño, presenta los
detalles del proceso de autoevaluación institucional que llevaron a obtener en mayo de 2017 su primera Acreditación Institucional de Alta Calidad, conferida por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Incluye los antecedentes de los procesos de autoevaluación y acreditación, los aciertos y desafíos del modelo de autoevaluación institucional y el aseguramiento de la calidad, y finalmente, los aspectos más destacados del proceso, entre otros, la visita de condiciones iniciales, la metodología, los participantes, la recolección de información, los resultados por factor y el plan de mejoramiento El capítulo dos, denominado: Acreditación de programas de pregrado: Caso Universidad de Nariño, describe en primer término, el contexto y el marco normativo de la educación superior en Colombia y el surgimiento, evolución y el impacto de la acreditación en alta calidad. Luego, incluye una reseña histórica de la Universidad de Nariño, la estructuración del Proyecto Educativo Institucional (PEI), y después aborda en detalle aspectos de la acreditación, en primera instancia, la acreditación en programas de pregrado, los lineamientos de acreditación, la oferta académica y un análisis histórico de los programas acreditados, y finalmente, identifica las fortalezas y los aspectos por mejorar. El capítulo tres, denominado: Recomendación a nivel institucional y de programas – Universidad de Nariño, propone una perspectiva de plan de mejora en relación con la acreditación, tanto de programas como institucional. En este sentido, incluye las temáticas relevantes producto de los procesos de autoevaluación y que tienen estrecha relación con las funciones misionales, y que han conducido a obtener, por una parte, la acreditación de alta calidad en programas académicos, como también la acreditación institucional en alta calidad. Se abordan temas clave: egresados, deserción, permanencia, inglés, investigación, docencia, evaluación, competencias, infraestructura, tecnología, cooperación, estímulos, formación integral. Se busca equilibrio entre docencia, investigación y social.

Tamaño:                                       Formato:  Digital                                                        Paginas: 134

Año:  2025                                  ISBN:  :  978-628-7771-47-5                             Valor: Descarga Gratuita