Autor; Instituto Andino de Artes Populares – IADAP
¨ A diferencia del imaginario o el destino manifiesto nacional Colombiano y su ordenamiento político administrativo, que sigue predominantemente una perspectiva latitudinal sur norte, en el suroccidente de este país, la honda perspectiva biocultural civilizatoria ha construido y seguido un entramado territorial de transversalidad y verticalidad panamazónico, pues e ha tejido con los ritmos vitales del ambiente marítimo, selvático y húmedo del Pacifico, que se expanden fecundos hacia los Andes, y el ¨mar¨ Amazonas oriental, y los ritmos del ambiente marítimo, selvático y humedo del Amazonas que se expanden hacia los Andes, la selva y el mar occidentales¨.
En este libro el Instituto Andino de Artes Populares retrata las vidas de campesinos y campesinas que habitan el entramado territorial panamazónico, quienes, a través de sus historias en defensa de los territorios, de sus saberes en torno al fluir de las aguas y la resistencia de las semillas, nos enseñan sobre el valor del cuidado de la vida y la importancia de la lucha campesina en Colombia y en el suroccidente colombiano en particular.
En sintonía con los recientes cambios legislativos en Colombia para el reconocimiento de el campesinado como sujeto de especial protección constitucional, y de figuras destinadas a la protección de las formas de territorialidad propias de comunidades campesinas, como los Territorios Agroalimentarios Campesinos, este libro constituye un aporte importante para el conocimiento, valoración y acogida de las vidas campesinas y sus diversas formas de organización social, cultural y económica, así como sus anhelos por un mejor futuro.
Tamaño: Formato: Digital Paginas: 616
Año: 2025 ISBN: : 978-628-7771-88-8 Valor: Descarga Gratuita
